Monaco Journal - El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco / Foto: JEFF PACHOUD - AFP

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, formó parte de la multitud que asistió el sábado al funeral del papa Francisco, constataron periodistas de la AFP.

Tamaño del texto:

El australiano y su familia se mezcló con la multitud cerca de la parte superior de la Via della Conciliazione, la amplia avenida que conduce a la Plaza de San Pedro, que estaba llena para el funeral.

Iba de traje negro con corbata, junto con su esposa Stella Assange y sus dos hijos.

"Ahora Julian es libre, todos hemos venido a Roma para expresar la gratitud de nuestra familia por el apoyo del Papa durante la persecución de Julian", escribió en X Stella Assange.

Assange fue liberado en 2024 en virtud de un acuerdo con la justicia de Estados Unidos, por el que se declaró culpable de obtener y divulgar información confidencial.

Pasó 14 años recluido entre la embajada de Ecuador en Londres y la cárcel británica de Belmarsh.

"Nuestros hijos y yo tuvimos el honor de reunirnos con el Papa Francisco en junio de 2023 para discutir cómo liberar a Julian de la prisión de Belmarsh", recordó la esposa de Assange.

"Francisco escribió a Julian en la cárcel e incluso le propuso concederle asilo en el Vaticano", dijo.

El material publicado en el sitio web de Wikileaks incluía descripciones mordaces del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre dirigentes extranjeros, relatos de ejecuciones extrajudiciales y recopilación de información contra aliados.

Sus partidarios lo aclaman como defensor de la libertad de expresión y afirman que fue perseguido por las autoridades y encarcelado injustamente.

Sus detractores lo consideran un bloguero temerario cuya publicación sin censura de documentos ultrasensibles puso vidas en peligro y comprometió la seguridad de Estados Unidos.

G.Mancini--MJ